Democracia Real Ya. Murcia: La Glorieta sigue siendo un Agora. 22 de Mayo 2011.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aportaciones para el análisis:

Una plaza llamada democracia

Autor: Luis García Montero. PÚBLICO, 22 de Mayo de 2011

Necesita adjetivos la democracia? Depende del estado de sus cimientos. La democracia es un edificio que puede sostenerse por sí mismo, sin necesidad de adjetivos que lo apuntalen. Pero cuando empieza a fallar su seguridad, las cornisas se caen y la fachada se inclina peligrosamente, resulta necesario utilizar puntos de apoyo con adjetivos como real y participativa.

La democracia se ha ido quedando hueca por dentro. Su pérdida de energía y la renuncia apática de los ciudadanos no se debe a una estabilidad repetitiva. La rutina puede celebrarse como rasgo de normalidad en una historia cansada de sermones golpistas. Pero la espesura apática de estos años no soporta la explicación última de una saludable normalidad. Hay también una lepra corrosiva en los cimientos y en la vida de la comunidad. La brecha abierta entre la política de palacio y los problemas de la calle es la consecuencia de una perversión de la democracia. El olvido de lo que significa la representación cívica, el óxido de los aparatos partidistas, la connivencia con los poderes económicos y mediáticos, las tentaciones de corrupción establecidas como norma financiera de existencia, la falta de definición territorial del Estado, una politización de la justicia que obliga a la judicialización de la política, una ley electoral manipuladora que santifica el bipartidismo como sociedad de insultos mutuos y una demagogia cotidiana irresistible, han extendido la lepra. El acceso individual a la carrera política acabó entendiéndose como el sometimiento a una jerarquía de ambiciosas humillaciones. Los principios y los compromisos que habían caracterizado la cultura de resistencia contra la dictadura, fueron diluyéndose poco a poco en el deseo de ocupar un cargo y viajar en coche oficial desde los 25 años.

La brecha entre la política de palacio y los problemas de la calle es una perversión de la democracia

La mitología de la santa Transición española se ha ido alejando cada vez más de la realidad. Los padres de la patria defienden con mucho empeño su trabajo intachable en 1975. Más que para justificar las decisiones antiguas, muchas de ellas merecedoras de respeto por las dificultades de la época, la mitología de la Transición se ha querido utilizar en los últimos años para evitar los cambios constitucionales que exige la nueva realidad. Los viejos mandarines de la dictadura, momificados como restos de una época pasada, estaban muy fuera de lugar en el tardofranquismo. Un proceso parecido de momificación ha ocurrido con los símbolos y los representantes de la Transición, incapaces de entender la realidad de hoy. Cuando hablan del rey, los partidos, la memoria histórica o la democracia, se parecen a Matías Prats cantando por la radio un gol de posguerra en blanco y negro. Es un problema generacional. Pero es algo más. Al concebir la Transición como un modelo perfecto y un reino de procesos concluidos, facilitaron una versión española del final de la historia y del agotamiento de la política, convertida en simple ejercicio formal. El país confundió así su evolución con un mundo hedonista, lleno de modelos, pasarelas y personajes de telebasura. Ese era el papel reservado a los jóvenes. Y contra ese papel, empujada por una realidad muy poco amable, otra juventud se ha levantado exigiendo democracia real, es decir, una política relacionada con su presente y sus ilusiones.

Es una buena noticia que esto haya sucedido en época electoral y como una exigencia de dignificación democrática. Volvemos a la alegría de las primeras elecciones y a la reivindicación de los partidos como factor esencial de la democracia. ¿Pero qué partidos y qué democracia? La energía cívica de las plazas señala en una dirección. A mí no me preocupa la reconducción inmediata de este acontecimiento. Se equivocarán otra vez los partidos de izquierdas si quieren apropiarse con sus viejas estructuras de estos jóvenes, educados ya se nos había olvidado en democracia. Sería mejor que aprendiesen su lección y se la aplicaran por dentro para cimentar de nuevo sus edificios. No le podemos pedir al sistema lo que somos incapaces de cumplir en nuestra plaza. Los jóvenes no sólo han pretendido tomar las plazas. Han querido construir sus plazas, ordenar los espacios de forma democrática. Ellos avisan: quien no los deje soñar estará condenado a no dormir.

Texto íntegro del voto particular del juez Varela contra la decisión de la Junta Electoral

El voto particular lo firma Luciano Varela Castro, magistrado del Tribunal Supremo y miembro de la Junta Electoral Central. Me encanta especialmente el final: “(…) la pretensión de criminalizar, por ese solo hecho, a todos los que, participando en aquellas, enriquecen el debate político”. Tal cual.

Emito este voto particular desde el mayor de los respetos a mis compañeros de la Junta Electoral Central, pero también desde la más profunda de las discrepancias.

Hemos sido emplazados por la Abogacía del Estado a establecer un criterio que, según su expresión “permita actuar, de acuerdo con sus instrucciones, a las Autoridades Públicas”,.y por la Junta Electoral Provincial de Salamanca, que nos solicita “directrices a tener en cuenta para la concesión de autorización” respecto a una previa solicitud, amparada por el artículo 8 de la LO 9/1983 reguladora del derecho de reunión.

Ambas interpelaciones indican que se han producido resoluciones diferentes por diversas Juntas Electorales Provinciales, denegando unas la autorización, por diversos motivos, dándose otras por enteradas y, finalmente, alguna (JEP de Valencia), considerando que ninguna competencia tenía al respecto.

Comparto con mis compañeros que la JEC es competente para “unificar los criterios de las Juntas Electorales Provinciales” y que la competencia en relación a la celebración de manifestaciones en periodo electoral es de la Autoridad Gubernativa “salvo en el caso de los actos de campaña electoral”.

Pero precisamente la primera cuestión que debíamos resolver, para dar la exigible respuesta que reclama la Abogacía del Estado, al comunicarnos lo resuelto por la JEP de Valencia, es si “las concentraciones y reuniones a las que se refieren las consultas elevadas a esta Junta” (JEC), merecen la calificación jurídica de actos de campaña electoral.

Mi discrepancia con la mayoría deriva de que no se da una respuesta expresa a tal cuestión, con la consecuencia de omitir la obligada motivación. Y resulta cuestionable la equiparación y consideración –implícita en el acuerdo de la mayoría- de tales concentraciones con actos de campaña, dado el concepto legal de ésta (artículo. 50.4 de la LOREG) que requiere que el sujeto activo lo sean, precisa y exclusivamente, los candidatos, partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones y que los lleven a cabo con el fin específico de la captación de sufragios. Y no los ciudadanos libres que no protagonizan el procedimiento electoral.

Mi discrepancia deriva de esa falta de respuesta expresa a la petición de la Abogacía del Estado que, al indicar que una JEP resolvió de manera diversa a otras, requería uniformidad de criterio sobre cual sea la Administración competente para establecer las eventuales consecuencias jurídicas de la notificación del ejercicio del derecho de reunión a que se refiere el artículo 10 de la LO 9/1983. Es decir, para la eventual no autorización o modulación de la forma de ejercitar el derecho de reunión en un caso concreto

En segundo lugar, estimo que la declaración de que las reuniones y concentraciones a las que se refieren las consultas elevadas a la Junta (Electoral Central) no podrán celebrarse desde las cero horas del sábado 21 de mayo hasta las 24 horas del domingo 22 de mayo de 2011 “las concentraciones y reuniones a las que se refieren las consultas elevadas a esta Junta se aparta de las pautas a las que remite la constante doctrina del Tribunal Constitucional y caracterizan nuestra sociedad democrática.

Del examen de los escritos presentados en las Delegaciones del Gobierno de Valencia, Madrid y Salamanca, se deriva que los que los presentaron anuncian la pretensión de convalidar “un pacífico y espontáneo ejercicio del derecho de reunión” que tiene por objeto principal “hacer una llamada al ejercicio del voto responsable”

De tales antecedentes, únicos de los que la JEC tiene exacta comunicación y, por ello, única premisa lícitamente admisible de su conclusión, no puede derivarse la consideración de que aquellas concentraciones constituyan un acto de propaganda propio de campaña electoral en el sentido con el que la LOREG define dicho concepto.

La invocación, que hace el acuerdo de la mayoría, de la prohibición legal de actos coactivos contra la libertad del elector o de la petición de voto a favor de determinadas candidaturas o de su negación a otras, implica una previsión de hechos futuros que, además de no venir apoyada en dato objetivo alguno son, cuando menos, de aventurado pronóstico y que, por ello, no pueden justificar por sí solos una negación tan grave del ejercicio de un derecho fundamental.

Precisamente el carácter esencial de tal derecho para la consideración de la articulación política de una sociedad como realmente democrática, obliga a los poderes públicos a no ampararse en la “lábil línea divisoria entre los mensajes amenazantes y los que no lo son” pues es a los ciudadanos a los que compete el poder político de decidir cuales mensajes quieren recibir y qué valor quieren dar a cada uno de ellos “sin tutelas de ningún género” (STC 136/1999 fj 16)

El artículo 21.2 de la Constitución solamente legitima una causa de prohibición: cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes. La protección del orden público es de competencia excluyente de la autoridad gubernativa. Incluso durante el periodo electoral (Artículo 54.2 de la LOREG)

La prohibición legal de realizar actos de propaganda electoral, o cualquier acto de campaña electoral, durante la jornada previa a la celebración de elecciones no implica proscripción de manifestaciones con el objeto de dar lugar a debates políticos, cualquiera que sea la influencia que éstos puedan tener sobre las decisiones de los electores (STC 96/2010).

Es obvio que la exposición de ideas, de manera pública y colectiva, puede trascender a las decisiones de los electores. Pero cabe decir que, lejos de coartarlas, las enriquece porque las abastece de argumentos.

Si del debate se pasara, mediante actos concretos, a la conminación del elector, tales comportamientos, una vez individualizados, tienen específicas consecuencias jurídicas respecto de las personas a las que se les puedan imputar. Incluso de orden penal, conforme al artículo 144 de la LOREG.

La consideración de “las concentraciones y reuniones a las que se refieren las consultas elevadas a esta Junta” como actos de campaña electoral, y la prohibición de su realización en la jornada previa a la de votación, tiene como consecuencia la ilegítima limitación del ejercicio colectivo de un derecho – el de reunión- que es básico y corresponde a todo ciudadano libre en una sociedad democrática. Su injustificada limitación rompe con el principio de responsabilidad personal, que también caracteriza a las sociedades democráticas, trasladando la prohibición a quienes, al no realizar personalmente el acto prohibido, no pueden considerarse incursos en el presupuesto legal de la limitación del derecho.

Aunque es de esperar que, por sentido común, no derive en la pretensión de criminalizar, por ese solo hecho, a todos los que, participando en aquellas, enriquecen el debate político.

Luciano Varela Castro

  1. Esto de DRY no viene a ser más que un paripé para que el personal desfogue y ni por asomo se llegue a algo que se parezca a lo conseguido en Islandia: devolución de los rescates a los bancos, banqueros y demás instigadores de la situación a la cárcel e inhabilitación de los políticos para seguir ejerciendo.
    ¿A nadie le ha extrañado una «revuelta popular» tan bien organizada, por dios?

    http://goo.gl/02dcC

    • MIRIAM
    • 18 de diciembre de 2011

    COMPAÑEROS LLEGA UNA NUEVA ETAPA Y UN NUEVO PLANTEAMIENTO A SEGUIR , QUE DEBERA SER MAS DURO.
    UNOS QUE SE DECIAN SOCIALDEMOCRATAS , SE HAN REIDO EN NUESTRAS PBARBAS, CAMBIANDO LA CONSTITUCION POR VARIA VECES .
    1—– PARA NO INVERTIR EN GASTO PUBLICO ES DECIR NO HACER HOSPITALES , RESIDENCIAS PUBLICAS, NO SUBIR LOS SALARIOS Y LAS PENSIONES Y DARSELO TODO A LOS RICOS A LOS MERCADOS AL CAPITALISMO EN SUMA Y CREEN QUE CON TANTO RECORTE PARA DARSELO A LOS MERCADOS EL AIS CRECE MAS Y ES TODO LO CONTRARI ELLO ESTRANGULA LA ECONOMIA.
    EL DINERO SE LO TIENEN QUE DAR A LOS ASALARIADOS BUENO DARSELO NO , SUBIRLE PARA EQUILIBRAR EL DESFASE DE MONEDA QUE HUBO CUANDO ENTRO EL EURO Y LOS PRIMEROS AÑOS SE NOTABA MENOS PERO AHORA SE NOTA MAS PUES EL I.P.C. QUE UBLICAN ES SUBRREALISTA Y EL LIBRE MERCADO QUE CADA UNO VENDE A LO QUE QUIERE Y CADA COMERCIO TE SUBE LO QUE QUIERE Y CUANDO QUIERE, ASI SI NO IGUALAN LAS PENSIONES Y LOS SALARIOS , O SEA TODO EL QUE ESTA CONTROLADO CON UNA NOMINA O PENSION NUNCA PODRA IR BIEN LA COSA A LOS QUE NO SE LES PUEDE CONTROLAR , LA IMPOSICION FISCAL ES INAPRECIABLEY NO HAY QUE TENERLA EN CUENTA PUES SI LOS QUE TIENEN RENTAS DE 200.000 EUROS AL AÑO ES OR EJEMPLO DE UN 2% LOS QUE TIENEN LAS RENTAS DE 1.000.000 DE EUROS TIENEN UN 3% O QUIZAS MENOS QUE EL QUE TIENE LOS 200.000 EUROS , A SI QUE ESTO ES INSIGNIFICANTE Y ESTO ES ASI PORQUE SE LO EXIGE EL CAPITALISMO DE EUROPA QUE A SU VEZ ES PRESIONADA POR LA CUNA DEL CAITALISMO EE.UU. Y POR CONSIGUIENTE ESTEMOS ALERTA A VER QUE HACEN LOS QUE HAN GANADO , EL CAPITALISMO , LA DERECHA QUE POR LOGICA DEBE SER MAS RECORTES QUE LOS ANTERIORES .
    2 – HAN CAMBIADO LA LEY ELECTORAL A SU CONVENIENCIA
    PASANDOSE PARA QUE LOS PARTIDOS POLITICOS QUE NO TIENEN REPRESENTACION ARLAMENTARIA TENGAN QUE PRESENTAR UNOS AVALES PARA LEGALIZARSE O SEA TODOS LOS MAS OBSTACULOS POSIBLES PARA QUE NO SE PUEDA TERMINAR EL BIARTIDISMO. Y LO QUE NOSOTROS PEDIMOS LO JUSTO NADA DE NADA NI PONER LA LEY ELECTORAL OR EL SISTEMA ROPORCIONAL 1 A 1 ARREMETIENDO OTRA VEZ CON LAS DESCARGAS DE INTERNET PASRLO ESTO POR FAVOR A NUESTRO COMAÑEROS DE LA ASOCIACION DE INTERNAUTAS”HAN CAMBIADO PARA NO TENER QUE INVERTIR EN GASTO UBLICO, EN NO SUBIR A LOS ENSIONISTAS Y ASALARIADOS Y NO CUANTAS COSAS MA PARA DARSELO AL CAPITALISMO A LOS MERCADOS Y AHORA CON LA DERECHA OBSERVAD LO QUE HACEN Y LA MEDIDAS QUE TOMAMOS , O SEA QUE SE PASAN , SE HAN PASADO Y SE ASARAN LA JUSTICIA POR LOS HUEVOS, CADA DIA RECORTES Y MAS RECORTES CREYENDO O NO QUE CON ESTO PROSPERARA LA ECONOMIA Y NO SABEN ES QUE LO QUE ESTAN HACIENDO ES ESTRANGULARLA , YA QUE NO ES POSIBLE HACER ESO Y PONER NUEV AS INDUSTRIAS ECOLOGIAS PARA QUE SE PRODUZCA SIEMPRE CLARO QUE IGUALEN EL DESFASE DE LA MONEDA A LOS PENSIONISTAS Y ASALAROIADOS , ESTO ES BASICO PUES SIN ESTO NO SE PUEDE CONSEGUIR NADA , NIINVIRTIENDO EN INDUSTRIAS PUES LA PRODUCCION NO LA PODRIA COMPRAR NADIE.

    COMO YA VEIS EUROPA LE ESTA PIDIENDO CONTINUAMENTE QUE BAJE LOS SALARIOS Y HAGA REFORMAS LABORALES Y AHORA HA DADO CON UNA FUENTE BIEN ABONADA COMO ES LA DERECHA DEL PP

    DICE EL PP DEL CAITALISMO QUE LO IMPORTANTE ES NO GASTAR MAS DE LO QUE SE TIENE QUE TONTERIAS, ALABRERIA AMBIGUA E INUTIL ENTONCES SI UNO TIENE SOLO MIL EURO S NO SE PUEDE GASTAR MAS, ¿ QUIEN DECIDE LO QUE DEBE TENE CADA UN ¿ SI NO TE ENTRAMPAS ALGO NUNCA PUEDES TENER NADA PORQUE NO INVIERTES Y EL MERCADO SE RESENTIRA MAS PORQUE NO CONSUMES Y LAS EMPRESAS NO PRODUCEN Y LOS BANCOS NO LES PUEDEN DAR CREDITOS.

    PARA QUE LOS CAPITALISTAS COJA LOS DINEROS Y SE LOS DEN AL CAITALISMO , A LOS MERCADOS PARA QUE ESPECULEN ZANGANOS ESO ES LA RUINA ESO ES LA CRISIS CUANDO NO CON LA VIVIENDA , AHORA CON LAS BOLSAS ESO NOS HUNDIRA PARA SIEMPRE.

    AMIGOS CREERNOS LO IMPORTANTE LO QUE NOS SACARA DE LA CRISIS ES 1 SALIRSE DE EUROPA CUANTO ANTES MEJOR , 2 PONER INDUSTRIAS 100%*100 ECOLOGICAS Y COMPETITIVAS POR TODO EL PAIS, OR TODO EL AIS POR TODO EL PAIS ,Y PRODUCIR , PRODUCIR , PRODUCIR Y PRODUCIR , 3 – IGUALAR LAS PENSIONES , LOS SALARIOS, EL SALARIO MINIMO INTERROFESIONAL , EL GENERAL TODOS LOS QUE ESTAN CONTROLADOS AL DESFASE QUE HUVO DE MONEDA QUE ES APROXIMADAMENTE DE UN 50% PUES TOMARON EL EURO POR VEINTE DUROS , ,, Y CON ARREGLO AL UN I.P.C. REAL DESDE EL 2001 HASTA AHOR , Y 4 – ELIMINAR EL LBRE MERCADO QUE UN DIA VALE UNA COSA UN EURO Y AL DIA SIGUIENTE VALE LO QUE QUIERAN Y EN ESTE ESTABLECIMIENTO VALE UNA COSA Y EN EL OTRO OTRA .

    “RECORDAD SIEMPRE ESTOS 4 PUNTOS SON LOS ESENCIALES PARA ODER SALIR DE LA CRISIS Y SOLO ESTOS “

    AUNQUE NO HABREMOS DEJADO OTROS TRES O CUATRO MAS REPASAR LOS ESCRITOS.

    COMO YA DIJIMOS NOSOTROS SOMOS EN GRAN PARTE CULPABLES PUES SE HA PROMOVIDO EL VOTO NULO( LO HABEIS PROMOVIDO )CUDO SE DIJO QUE HABIA QUE PROMOVER EL VOTO A “IZQUIERDAS REVOLUCIONARIAS” COMO ‘IZQUIERDAS ANTICAPITALISTAS’,’UNIFICACION COMUNISTA ETC’ Y NO A IZQUIERDA UNIDA, ESTAS IZQUIERDAD REVOLUCIONARIAS HUBIERAN TERMINADO CON EL BIARTIDISMO Y SOLO HAN SUBIDO LOS PARTIDOS ‘REGIONALISTAS’
    POR LO TANTO LOS 2 OBJETIVOS IMORTANTES QUE TENEMOS A ARTIR DE AHORA SON
    1: ¿ SALIRSE DE EUROPA JUNTO CON GRECIA PORTUGAL E ITALIA Y IRLANDA Y DEMAS SI QUIEREN, SI CONTACTAMOS CON NUESTROS COLEGAS DE ESOS PAISES HAY QUE PROONERSELO.
    HAY MAS PAISES QUE NO ESTAN EN LA COMUNIDADD EUROEA ‘DINAMARCA’ ,’RUMANIA’, ‘INGLATERRA’, ‘NORRUEGA’ ETC PERO NOSOTROS CUANDO SALGAMOS NI EN LA MONEDA NI EN NADA , NI EN LA CULTUA ETC

    2 HAGAMOS MANIFESTACIONES CONTINIAMENTE PARA QUE CAMBIEN LA LEY ELECTORAL AUNQUE AHORA CON EL PP VA A SER MAS DIFICIL A NO SER QUE LE DEJEMOS EN EVIDENCIA Y SOLOS ANTES LAS INJUSTICIAS QUE COMETEN Y COMETERAN Y LOS DEJEMOS COMO FASCISTAS QUE SON E HIJOS Y HEREDEROS DEL GRAN CRIMINAL FRANCO ANTE LA OPINION PUBLICA.
    SEGUIREMOS PERO ES QUE NO SABEMOS QUE MAS PONER HASTA QUE NO CUMPLAMOS TODO ESTO QUE DECIMOS.
    MIRAD LOS INGLESES QUE JUNTO CON LOS EE.UU. SON LA CUNA DEL CAPITALISMO PERO EL PUEBLO LLANO QUE ESTA HACIENDO TRAS LOSRECORTES Y RECORTES DE SU GOBIERNO HUELGAS Y MANIFESTACIONES CONTUNDENTES.

    MIRAD LO QUE VA A SER LA DERECHA SI NO LA PARAMOS SIENDO AMAIUR UN PARTIDO LEGAL NO LES DEJAN QUE FORME GRUPO PROPIO EL OTRO GOBIERNO HIZO QUE NO HUBIERA VIOLENCIA (AUNQUE YO PERSONALMENTE LO VEO COMO UNA CONTINUACION DE LA DERECHA ) POR ESTE AUTORITARISMO DE LA DERECHA QUE SE APUESTAN QUE RESURGIRA OTRA VEZ E.T.A. CON ESE NOMBRE O CON OTRO PERO ES CONSECUENCIA DE ESTE AUTORITARISMO, EN ESTOS ESCRITOS O EN OTROS YA DIJIMOS QUE SURGIRAN OTRAS ETAS , OTROS GRAPOS ETC POR NO HABER JUSTICIA Y YA VEN EN GALICIA LA BANDA CRIMINAL QUE HA SURJIDO COMO CONSECUENCIA DE ESTAS FECHORIA, DE ESTAS VEJACIONES , DE ESTAS IMPSICIONES INJUSTAS, DE ESTOS AUTORITARISMO ETC,,,,,,,,,,,,, SI ESTO ES LO QUE QUEREMOS PARA NUESTROS HIJOS DEJESMOLOS , SI NO VAYAMOS POR ELLOS

    Y LOS GRIEGOS POR OTRO MOTIVO PERO YA LLEVAN 12 HUELGAS A SUS AUTORIDADES NO LES INTERESA SALIRSE DE EUROPA OR QUE YA HEMOS DICHO PERO AL PUEBLO LLANO SI QUE LES INTERESA Y ESO ES LO QUE QUIEREN Y YA LLEV AN COMO DECIMOS 12 HUELGAS,,,, Y AQUÍ NOS ESTAN DANDO POR CULO Y ENCIMA NOS BAJAMOS LOS PANTALONES.
    AHORA LA DEREHA QUE HA ENTRADO QUIERE PRIVATIZAR LO QUE HA DEJADO LOS SOIALDEMORATAS , POCO A POO ON DISIMULO POR EJEMPLO “LA SEGURIDAD SOIAL” PONIENDO EL CO-PAGO, RESTRIGIENDO LAS RECETAS, Y LAS VISITAS PRIVATIZANDO POR EJEMPLO ALGUNA ESPEIALIDAD ,COMO EL SERVICIO DE ANESTESIA, O CUALQUIER OTRA ESPEIALIDAD, Y DESDE AQUÍ QUEREMOS DECIR A PARTE DE LAS ALTERNATIVAS QUE DIMOS EN LOS ANTERIORES ESCRITOS “QUE ES COMPLETAMENTE ‘INCONSTITUIONAL LA PRIVATIZAION DE LA SEGURIDAD SOIAL, LAS PENSIONES Y LA ENSEÑANZA’ APARTE DE OTRAS COSAS POR FAVOR SOLO TIENEN QUE REPASAR LA CONSTITUCION ALGO DESPACIO Y VERAN QUE NO HAY LA MAS MINIMA DUDA’ PUES LO DICE BIEN C LARO, NO SOLO EN UN ARTICULO SI NO EN 3 O 4 TAMBIEN SERIA UNA VIOLACION DE LOS ‘DERECHOS HUMANOS’ QUE TAMBIEN LO DEJA BIEN CLARO EN VARIOS DE SUS ARTICULOS ,, POR ESO OS DECIMOS NO LO PERMITAMOS ENTEOBSERVEMELOS TRANQUILAMENTE Y LO COMPROVAREIS , PUES AUQUE SI LO HACEN NO DEBERIA SER MUY DIFICIL DENUNCIARLO PERO MAS VALE PREVENIR OTRA PARTE QUEREMOS DEIR QUE SE MOLESTEN UN POCO EN REPASAR LA CONSTITUCION Y LOS DERECHOS HUMANOS, EN LA CONTITUCION DEJA BIEN CLARO QUE LAS PENSIONES , LA SANIDAD Y LA ENSEÑANZA Y ALGUNA OTRAS MAS DEBEN DE SER PUBLICAS LO DEJA BIEN CLARO PUES LO REPITE ENTRES O CUATRO ARTICULOS, IGUALMENTE LO DICE ENEL CONSEJO INTERNACIONAL DE ‘DERECHOS HUMANOS’ TAMBIEN HAY QUE SABER QUE PARA HAER UNA REFORMA CONSTITUCIONAL SE REQUIERE LAS TRES UARTAS PARTES DE LOS DIPUTADOS+1 MAS EL REFERENDUM DE LOS CIUDADANOS A SI QUE POR SUERTE ESOS DIPUTADOS NO LOS TIENE NADIE PUES SON A NOSOTROS NOS SALEN 262 +1=263.DIPUTADOS

    POR OTRO LADO SI REFORMARAN LA CONSTITUCION PARA MODIFIAR ESTO SE PODRIA DENUNIAR AL PAIS POR VIOLAR LOS DERECHOSHUMANOS

    POR FAVOR IRLO PASANDO A TODOS LOS SITIOS A NUESTROS COLEGAS GRIEGOS, PORTUGESES ETC Y A LA ASOSIAION DE INTERNAUTAS QUE INFLUYO E HIZO MUCHO PARA QUE NOS FORMARAMOS Y A NUESTROS COLEGAS DE GRECIA ETC , EXPLICARLE QUE ES NEESARIO SALIRSE ANTES QUE SEA DEMASIADO TARDE AUNQUE ELLOS YA LO SABEN HAY QUE HACER ALGO CONCRETO , COMO DIJIMOS A LOS QUE NO ESTAN CONTROLADOS POR NOMINA O PENSION NO LES INTERESA QUE AL PUEBLO LLANO QUE ESTA ONTROLADO POR NOMINA O PENSION SISI LE INTERESAN Y ESO LO SABEN NUESTROS VEINOS Y COLEGAS GRIEGOS, ITALIANOS , PORTUGAL ETC, PERO HAY QUE ATUAR

    ES INAUDITO QUE LOS PARTIDOS REGIONALISTAS TENGAS MAS DIPUTADOS QUE LOS ESTATALES HABIENDO TENIDO LOS MISMOS VOTOS O MENOS QUE LOS ESTATALES POR EJEMPLO ‘QUE LOS PARTIDOS VASOS TENGAN MAS DIPUTADOS QUE ‘IZQUIERDA UNIDA ‘ O ‘UPYD’ ETC .
    LA LEY ELECTORAL HAY QUE CAMBIARLA YA PERO YA, PUES ESTO TAMBIEN ACERSIENTA LA “CRISIS” (COMO SABEIS ES VIRTUAL ) PERO HAY MUCHO DEROCHE DONDE NO DEBE HABERLO

    ES DE VITAL IMPORTANCIA QUE EL ESTADO, EL GOBIERNO PONGA INDUSTRIAS POR TODAS LAS RGIONES CON ARREGLO A LA CONSTITUCION EN LA QUE LO DICE BIEN CLARO QUE TODAS LAS REGIONES DEBEN SER IGUALES A SI SI EN EL PAIS VASO LOALIZAN TRES PUNTOS DE INDUSTRIALIZACION EN CASTILLA-LEON DEBEN LOALIZAR UNOS 12 Y EN ANDALUCIA UNOS 12 PORQUE ¿ 1 ES ESTAS REGIONES NO HAY NADA DE INDUSTRIAS ENTONES TIENEN QUE DECLARAR EL DOBLE 2) PORQUE SON ASI TRES VECES MAS GRANDES ENTONCES DEBE LOCALIZAR OTROS DOBLES ETC PERO HAYA QUE HAER MANIFESTACIONES TODAS LAS SEMANAS YA

    EN OTRO CONTEXTO SI NO HA QUEDADO CLARO CUANDO HABLABAMOS QUE NO NOS INTERESA ESTAR EN EUROPA POR TODO LO DICHO YA DEBE TENERSE EN CUENTA QUE CON LOS INTERESES QUE PAGA ESPAÑ POR POR LA DEUDA TENIA PARA INDUSTRIALIZAR TODO EL PAIS ESO SI QUE CREA RIQUE INDUSTRIAS, INDUSTRIAS E INDUSTRIAS, EOLOGICAS INNOBADORAS Y COMPETITIVAS Y A ESTAS ALTURAS LO PRIMERO ES QUE IGUALEN LAS PENSIONES Y LOS SALARIOS AL DESFASE DE MONEDA Y A UN I.P.C. REAL PORQUE SI LA GENTE NO CONSUME POCO SE PODRA PRODUCIR

  1. 22 de mayo de 2011

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: