«Con dinero o sin dinero,
sigo siendo lo que quiero,
y mi palabra es la ley.
No tengo trono ni reina,
ni nadie que me detenga,
pero sigo siendo EL REY».
¿verdad que parece que suena?
Espero que vuelvas pronto y nos sigas viendo con los ojos del corazón. Me gustan tus fotos, demuestran que la fotografía que se hace con sentimiento permanece en nuestro recuerdo siempre.
Recuerdo tu foto de la mujer con fondo de color naranja.
Parece que te empieza a gustar el trabajo con blanco y negro. Me alegro. Le dan entidad a las fotos y en especial a estas. Muy conseguidas. veo que has mantenido el color en el graffiti, es mejor así, tiene un tono que le favorece.
Tienes unos ojos que saben mirar, así que explotalos.
Un saludo
Abusando del termino: muy artísticas tus fotos, arte del arte, genial!! Coincido con comentarios anteriores, me encanta como usaste el blanco y negro en las personas y el graffiti conservando los colores originales.
Mi querida Matete
Lo que más me impresiona es como captas la vida cotidiana, las expresiones en las caras, los contrastes de luz y sombra. Son una belleza y me enorgullezco como mexicana.
Te quiero
Los mariachis, a través de tu mirada, dejan de ser un elemento folklórico y se convierten en seres humanos inmersos en las dificultades de la vida cotidiana y alejados de las fiestas y de la alegría con que todos los asociamos.
Me ha gustado el contraste: blanco y negro para expresar lo cotidiano o la pobreza (los mariachis, el violinista) y el color, símbolo de vida o de esperanza, para lo que pretende convertirse en arte(el graffiti).
Magníficas fotos.
Desde mi humilde posición de miniaficionada: Creo que la primera me gustaría más en color, porque no tiene muchos contrastes de luz, y con el blanco-negro toma más relevancia la figura del fondo cubierta con una bolsa.
Ídem a las dos de los graffitis, por la naturalidad que da el color a unas imágenes de por sí tan naturalmente urbanas.
Y para demostrar que no tengo nada en contra de los blancos ni de los negros, la última, tal como está, me parece una opción inmejorable.
Suerte con la próxima caza de momentos, son geniales.
Siempre me ha gustado más el blanco y negro que el color para transmitir sensaciones y percepciones a través de la fotografía. No se casi nada de foto, pero si como me siento cuando las veo. Se huele a México, a sus calles, sus personas. Supongo que no digo nada original pero viéndolas uno sabe que son de allí
Cada vez me gustan más las fotos en blanco y negro, especialmente cuando son tan buenas como las que has incluido aquí. Sin duda, la primera (violín) y última (guitarra) están mejor en blanco y negro. No tengo claro si las otras dos estarían mejor en color.
Un abrazo y ¡¡sigue con la fotografia en blanco y negro!!
Sensibilidad y ternura que esconden la dureza de la vida real. Tus fotos son un fiel reflejo de todo cuanto sientes por México y sus gentes. Ahora entiendo el ímpetu y la pasión que pones cuando nos cuentas tus vivencias y encuentros en esa ciudad.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos debe ser el marco ético del periodismo.
El derecho a la información es una condición fundamental para el desarrollo pleno de la democracia, así como para que los ciudadanos puedan opinar y actuar libremente.
Espléndida bitácora, María Teresa. Te felicito.
Buenisimas ¡¡¡ Publica más ¡¡¡¡¡
«Con dinero o sin dinero,
sigo siendo lo que quiero,
y mi palabra es la ley.
No tengo trono ni reina,
ni nadie que me detenga,
pero sigo siendo EL REY».
¿verdad que parece que suena?
Espero que vuelvas pronto y nos sigas viendo con los ojos del corazón. Me gustan tus fotos, demuestran que la fotografía que se hace con sentimiento permanece en nuestro recuerdo siempre.
Recuerdo tu foto de la mujer con fondo de color naranja.
Parece que te empieza a gustar el trabajo con blanco y negro. Me alegro. Le dan entidad a las fotos y en especial a estas. Muy conseguidas. veo que has mantenido el color en el graffiti, es mejor así, tiene un tono que le favorece.
Tienes unos ojos que saben mirar, así que explotalos.
Un saludo
Abusando del termino: muy artísticas tus fotos, arte del arte, genial!! Coincido con comentarios anteriores, me encanta como usaste el blanco y negro en las personas y el graffiti conservando los colores originales.
hola Maria,
muy bonito relato. Me alegra que en otras parte el arte tambien esta en auje. Te mando saludos desde Berlin. Ricardo
A veces las fotos hacen algo más que mostrar, a veces las fotos suenan.
Muy buenas.
Mi querida Matete
Lo que más me impresiona es como captas la vida cotidiana, las expresiones en las caras, los contrastes de luz y sombra. Son una belleza y me enorgullezco como mexicana.
Te quiero
Me encanta el blanco negro!! pon más fotos!!
Pongo si sigues poniendo en tu blog ¡¡¡¡ un besazo ¡¡¡ tenemos que hacer algo juntas¡¡¡
La primera, la del señor tocando el violín, me encanta.
«Es a través de vida que aprendemos a conocernos, al mismo tiempo que descubrimos el mundo que nos rodea.» Cartier Bresson
Unas fotos preciosas.
Los mariachis, a través de tu mirada, dejan de ser un elemento folklórico y se convierten en seres humanos inmersos en las dificultades de la vida cotidiana y alejados de las fiestas y de la alegría con que todos los asociamos.
Me ha gustado el contraste: blanco y negro para expresar lo cotidiano o la pobreza (los mariachis, el violinista) y el color, símbolo de vida o de esperanza, para lo que pretende convertirse en arte(el graffiti).
!Muy buenas!
excelente matete…se nota que aprovechas los viajes y ademas que tienes madera de fotográfa…un saludo y mis mejores deseos para el 2011
Magníficas fotos.
Desde mi humilde posición de miniaficionada: Creo que la primera me gustaría más en color, porque no tiene muchos contrastes de luz, y con el blanco-negro toma más relevancia la figura del fondo cubierta con una bolsa.
Ídem a las dos de los graffitis, por la naturalidad que da el color a unas imágenes de por sí tan naturalmente urbanas.
Y para demostrar que no tengo nada en contra de los blancos ni de los negros, la última, tal como está, me parece una opción inmejorable.
Suerte con la próxima caza de momentos, son geniales.
Como la vida misma,así es miMéxico lindo y querido.. Sencillo, humilde, humano y real. Muchas Felicidades, bonitas fotos y qué lindos recuerdos…
Besos
Siempre me ha gustado más el blanco y negro que el color para transmitir sensaciones y percepciones a través de la fotografía. No se casi nada de foto, pero si como me siento cuando las veo. Se huele a México, a sus calles, sus personas. Supongo que no digo nada original pero viéndolas uno sabe que son de allí
Cada vez me gustan más las fotos en blanco y negro, especialmente cuando son tan buenas como las que has incluido aquí. Sin duda, la primera (violín) y última (guitarra) están mejor en blanco y negro. No tengo claro si las otras dos estarían mejor en color.
Un abrazo y ¡¡sigue con la fotografia en blanco y negro!!
Me encantan, no he estado en México pero lo he oido en ti muchas veces y ahora lo veo en tus fotos.
Pon mas.
Sensibilidad y ternura que esconden la dureza de la vida real. Tus fotos son un fiel reflejo de todo cuanto sientes por México y sus gentes. Ahora entiendo el ímpetu y la pasión que pones cuando nos cuentas tus vivencias y encuentros en esa ciudad.