Murcia, 19 de Junio : 15.000 personas dicen No al Pacto del Euro . Democracia Real Ya.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Pacto del Euro

El 19 de abril, la Comisión de Economía y Asuntos Monetarios (ECON) del Parlamento Europeo aprobó seis paquetes de medidas para “fortalecer el control presupuestario y la coordinación de políticas económicas en la zona euro”. Medidas que serán aprobadas por el propio Parlamento en este mes de junio sin prácticamente tiempo para su discusión. Algunas de estas medidas consisten en la vinculación de los salarios a la productividad, aumentar la edad de jubilación y trasvasar fondos a los planes privados de pensiones, introducir en las Constituciones de los Estados la obligatoriedad de limitar los déficits públicos, establecer un calendario para la reducción de la Deuda Pública y disciplinar a los países con desequilibrios macroeconómicos graves, incluyendo la falta de competitividad pero no el paro. Paco Álvarez nos explica el tipo de medidas que se quieren adoptar y a quienes afectarán de manera directa. Visita http://noledigasamimadrequetrabajoenbolsa.blogspot.com

    • Lucía
    • 20 de junio de 2011

    Muy buenas fotos, dan una imagen real de lo que se está planteando y de quien lo plantea. Familias, jóvenes, personas no tan jóvenes, la sociedad en general. La foto de la bandera de España muy simbólica.
    Gracias ¡

    • Jose Luis Elias López
    • 20 de junio de 2011

    Hola Tere, soy Jose Luis Elias
    Precioso y esclarecedor reportaje, con tu permiso me llevo la del «frente de juventudes». Gracias

    • M. CARMEN HUETE GARCIA
    • 21 de junio de 2011

    El Pacto del Euro pretende «introducir en las Constituciones de los Estados la obligatoriedad de limitar los déficits públicos » Y LO CHUNGO ES QUE PUEDEN MODIFICARLA SIN REFERÉNDUM, porque sólo es obligatorio el referéndum cuando se trate de reformar los títulos y artículos a que se refiere el art. 168. En el resto de las ocasiones, si se ponen de acuerdo PP y PSOE (y seguramente se pondrán de acuerdo para introducir las exigencias del Pacto del Euro), sería necesario que un 10% de los diputados de la Cámara (35) lo exigieran… y la suma de todos los partidos que no son el PP y el PSOE (suponiendo que CiU y PNV se sumaran a la exigencia de un referéndum), no alcanzan el 10% de las Cámaras.

    Efectivamente, nuestra Constitución establece:

    Artículo 167.

    1. Los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por una mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras. Si no hubiera acuerdo entre ambas, se intentará obtenerlo mediante la creación de una Comisión de composición paritaria de Diputados y Senadores, que presentará un texto que será votado por el Congreso y el Senado.

    2. De no lograrse la aprobación mediante el procedimiento del apartado anterior, y siempre que el texto hubiere obtenido el voto favorable de la mayoría absoluta del Senado, el Congreso por mayoría de dos tercios podrá aprobar la reforma.

    3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras.

    Artículo 168.

    1. Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Título Preliminar, al Capítulo II, Sección I del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes.

    2. Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras.

    3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación.»

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: