Locuralocuralocura, de Pedro Tzontémoc, Expofotoperiodismo y la Fotografía en la Revolución Mexicana
«De manera casi ineludible las imágenes fotoperiodísticas y/o documentales incitan alguna reflexión en torno a la creación de memoria histórica o conciencia política, la ética involucrada en las imágenes, y el sufrimiento o emociones experimentadas en su contemplación»
«Las fotografías de prensa enmarcan lo que vale la pena mirar y las opciones que tenemos para observar. En la conformación de dicha ética, participa la mirada del fotógrafo, quien invariablemente selecciona e interpreta un fragmento de realidad para ofrecernos un testimonio personal de frente al cual toma determinado posicionamiento. Mas no todo el peso recae en el fotógrafo de prensa, también se entremezclan las políticas, intereses y fines de los medios de comunicación e instituciones de los que depende su difusión y por último la elección propia del espectador, que a través de todo el desarrollo tecnológico tiene la opción de decidir que mirar o no mirar.»