Clases magistrales de Steve McCurry 1-5 « Siéntate y observa…

Clases magistrales de Steve McCurry 1-5 « Siéntate y observa….Phaidon está sacando una serie de clases magistrales de un minuto con Steve McCurry. Por ahora, ha sacado las seis primeras partes de diez. Os dejo las cinco primeras con la traducción debajo.

1.- No olvides decir ‘hola’

Cuando fotografías a gente lo primero no es la fotografía en sí, sino el llegar a conocerlos, hacer que confíen en ti y pasar algún tiempo con ellos, aunque sólo sea un minuto. Pero antes de ponerte la cámara en la cara, tienes que tener contacto visual, conversación, conocerlos, decir ‘hola’, saludarlos y relacionarte con ellos antes de nada, como otro compañero humano porque son personas y no sólo un tema que fotografiar.

Siempre procuro tratar a la gente con respeto y no correr y ponerle la cámara en la cara. Creo que la gente en general siempre responde bien si te tomas tu tiempo, los miras a los ojos, los respetas y los tratas al fin y al cabo como personas reales y no sólo como una curiosidad que fotografías desde el otro lado de la calle.

2.- Escoge un punto de vista privilegiado

Cuando fotografías las calles de cualquier ciudad o incluso callejones de pequeños pueblos, tienes que mirar a tu alrededor y observar los distintos elementos, los edificios, cómo se mueve la gente… Y ver cuál es el mejor punto de vista para fotografiarla, si al nivel de la calle o en la primera, segunda o tercera planta de un edificio para tener una vista general de la ciudad.

Muchas veces, me encuentro llamando a puertas de casas para que me dejen subirme al tejado o para hacer el retrato de alguien y he encontrado prácticamente en todo el mundo gente que si le explicas lo que haces, están dispuestos a dejarte entrar. Eres un extraño llamando a la puerta de alguien y pocos minutos más tarde estás metido en su casa, en su habitación o su salón haciendo tu foto. Así que todo depende de cómo te relaciones con la gente y cómo desarrollas una conexión con ellos haciéndolos formar parte del proceso y haciéndolos creer en lo que haces. Cosas maravillosas pueden salir de ahí.

3.- Vive el momento

Cuando voy andando por la calle de cualquier sitio, voy mirando todo lo que me rodea, la arquitectura, la gente, quizás un perro o un gato que hay en la acera. Creo que hay que ser muy observador, tienes que mirar a todos lados y ser muy consciente del momento presente y del ambiente que te rodea.

Prefiero fotografiar solo. Me gusta pasear en silencio observando lo que puede pasar a mi alrededor. En cuanto empiezas a charlar con otra persona, pierdes la presencia de la calle y tu mente se va a otro lado. La fotografía es una tarea solitaria y es importante estar solo ahí fuera  explorando, descubriendo y viviendo la aventura.

4.- El humor hace gran parte del camino

Creo que la mejor forma de acercarte a la gente en la calle, es hacerlo como un igual, como un compañero, con todo el respeto por lo que hacen. La gente nota si  estás con ellos al mismo nivel, si los aprecias. Si realmente estás fascinado y te interesa esa gente, eso se transmite en una comunicación no verbal. La gente sabrá que realmente quieres fotografiarles porque los encuentras fascinantes y no porque sean objetos de curiosidad. Una vez que esto se transmite, pasan todo tipo de cosas increíbles, la gente se abre y les gusta que les fotografíes.

Tratarlos como iguales, ésa es la clave, un poco de humor y un par de bromas hacen gran parte del camino. Es la mejor forma de acercarse.

5.- Tienes que reaccionar rápido

Si veo una foto o persona interesante no lo pienso demasiado, quiero hacer la foto tan rápido como pueda. Tiene que salir de las tripas, del corazón. Tienes que ver el momento. No puedes intelectualizarlo, ni pensar demasiado, tienes que hacerlo y seguir tus instintos, lo que sientes. Luego ya llegará el momento de pensar pero tienes que ver el momento porque las cosas son efímeras, cambian rápido y si esperas puedes perder una expresión o una mirada, así que tienes que ser rápido, ver ese momento y hacer la foto enseguida.

A lo mejor también te interesan:

Consejos de Steve McCurry a los jóvenes fotógrafos

Consejos de algunos fotógrafos de Magnum (I)

Consejos de algunos fotógrafos de Magnum (II)

Carta de Sergio Larrain sobre la fotografía

  1. 30 de enero de 2015
    Trackback from : psychic phone readings

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: